electric carsLos vehículos eléctricos y de pila de hidrógeno se encuentran entre los coches de cero emisiones del mercado. Varios fabricantes están lanzando nuevos modelos que podrían adaptarse mejor a las necesidades diarias de los conductores en las calles. Primero, hay que definir que es un coche eléctrico o EV y que es un coche de pila de hidrogeno.

Vehículos o coches eléctricos

Un EV es un acrónimo abreviado de vehículo eléctrico por sus siglas en ingles. Los EV son vehículos que funcionan parcial o totalmente con energía eléctrica.

Los vehículos eléctricos tienen bajos costes de funcionamiento, ya que tienen menos piezas móviles que mantener, y también son muy respetuosos con el medio ambiente, ya que utilizan poco o nada de combustibles fósiles (gasolina o gasóleo).

Vehículos eléctricos de pila de hidrógeno

Los vehículos eléctricos de pila de combustible (FCEV) funcionan con hidrógeno. Son más eficientes que los vehículos convencionales con motor de combustión interna y no producen emisiones en el tubo de escape: sólo emiten vapor de agua y aire caliente. Los FCEV y la infraestructura de hidrógeno que los alimenta están en las primeras fases de implantación.

El Departamento de Energía de EE.UU. lidera los esfuerzos de investigación para que los vehículos impulsados por hidrógeno sean una opción de transporte asequible, respetuosa con el medio ambiente y segura. El hidrógeno se considera un combustible alternativo en virtud de la Ley de Política Energética de 1992 y tiene derecho a créditos fiscales para vehículos de combustible alternativo.

¿Qué es un vehículo eléctrico de pila de combustible?

Los FCEV utilizan un sistema de propulsión similar al de los vehículos eléctricos, en el que la energía almacenada en forma de hidrógeno es convertida en electricidad por la pila de combustible. A diferencia de los vehículos convencionales con motor de combustión interna, estos vehículos no producen emisiones nocivas del tubo de escape. Otros beneficios son el aumento de la resistencia energética de Estados Unidos mediante la diversidad y el fortalecimiento de la economía.

Los FCEV se alimentan con gas hidrógeno puro almacenado en un depósito del vehículo. Al igual que los vehículos convencionales con motor de combustión interna, pueden repostar en menos de 4 minutos y tienen una autonomía de más de 300 millas. Los FCEV están equipados con otras tecnologías avanzadas para aumentar la eficiencia, como los sistemas de frenado regenerativo que capturan la energía perdida durante el frenado y la almacenan en una batería.

Los principales fabricantes de automóviles están ofreciendo al público un número limitado pero creciente de FCEV de producción en determinados mercados, en sintonía con lo que la infraestructura en desarrollo puede soportar.

Vehículos eléctricos vs. de pila de hidrógeno

Dado que ambos ayudan a reducir las crecientes emisiones de carbono en diferentes países, elegir cuál es el mejor para ti es bastante difícil. Hay que tener en cuenta muchos factores antes de decidir si se adquiere un vehículo eléctrico o de pila de hidrógeno.

Para ayudarte más, aquí tienes sus diferencias, ventajas y las mejores marcas que los fabrican.
Según el último informe de CNET, son muchos los pros y los contras de los vehículos eléctricos y los de pila de hidrógeno. A continuación, te presentamos algunos de ellos:

Coches de pila de hidrógeno

Los coches de pila de hidrógeno funcionan mediante la oxidación del agua en una carga eléctrica. Una vez que se produce este tipo de energía, transferirá la energía a su propia batería. Las ventajas de este automóvil son las siguientes

  • Sólo emite agua.
  • No necesita depender de la carga ni de las gasolineras.
  • Produce menos ruido, al igual que los vehículos eléctricos.

Por el momento, los principales fabricantes a la hora de desarrollar coches de pila de hidrógeno son Hyundai y Honda.

Vehículos eléctricos (VE)

Al igual que los coches de pila de hidrógeno, los EVs también están integrados con baterías avanzadas. Sin embargo, necesitan obtener energía directamente de una estación de carga antes de poder salir a la carretera. Estas son sus ventajas:

  • Casi no produce ruido.
  • No produce dióxido de carbono.
  • Depende de una fuente de energía más barata, que es la electricidad.
  • Suele ofrecer un centro de gravedad bajo, lo que es bastante útil para los nuevos conductores.
  • No requiere un complicado mantenimiento del ICE.

En este momento, hay muchas empresas que se están pasando a la producción de vehículos eléctricos. Pero, la marca más importante sigue siendo Tesla, a la que siguen General Motors y Nissan.

¿Cuál es el mejor?

Basándonos en los detalles anteriores, los EV ofrecen más ventajas que los modelos basados en pilas de hidrógeno. Esto se debe a que los coches eléctricos tienen más opciones de fuentes de energía, ya que Tesla y otros fabricantes están construyendo más estaciones de carga.

Por otra parte, estos automóviles también están recibiendo más atención, lo que permite a muchas empresas de EV recibir más ingresos, que se utilizan para mejorar las características de sus productos.
Sin embargo, The Apopka Voice informó de que los EV o coches eléctricos aún necesitan recibir células de batería más avanzadas para ser más eficientes. En otras noticias, Rivian, un fabricante de vehículos eléctricos en ascenso hizo su debut en el mercado, por lo que ya se está en el camino de baterías mas eficientes.

Por otra parte, Tesla mejoró su software con una nueva función de navegación. Toda esta información muestra claramente que el mercado de los vehículos eléctricos sigue creciendo más que nunca y que los vehículos eléctricos son los coches de un futuro cada vez más cercano.