Tendencias tecnológicas que transformarán la industria del automóvil en el 2022
La evolución tecnológica ha dado lugar a un nuevo y audaz mundo en el que las soluciones a cada problema están a un clic de distancia. En el 2021, la adopción de diversas tendencias tecnológicas en la industria del automóvil, se ha vuelto más vigorosa, gracias a Covid-19. Todo el mérito es de las intervenciones tecnológicas que han salvado al mundo de la paralización.
Un estudio detallado de los avances de la industria del automóvil que se esperan para 2022 revela que las tendencias tecnológicas centradas en la información desempeñan un papel importante en la transformación del sector. La industria de la automoción está adoptando las nuevas tecnologías y sus operaciones a una escala sin precedentes.
Además de varias tecnologías como el big data y la analítica y la inteligencia artificial (IA) que ya existen desde hace tiempo, otras más avanzadas como Blockchain y el internet de las cosas (IoT) también van a encontrar diversas aplicaciones en la automoción. Por lo tanto, se ha vuelto crítico saber cómo esta afluencia de tendencias tecnológicas transformará la industria automotriz en los próximos años.
Aquí, las principales tendencias tecnológicas que tienen más posibilidades de dominar el segmento automotriz en el 2022:
1. Vehículos autónomos
Los vehículos autónomos, también conocidos como vehículos de autoconducción, pretenden facilitar el proceso de conducción minimizando la necesidad de conductores humanos. Habrá flotas de vehículos autónomos que ampliarán el alcance de las entregas de última milla, reducirán significativamente el tiempo de inactividad y harán que el transporte público sea comparativamente más seguro.
Por ejemplo, se va a producir un grave descenso de los accidentes de tráfico causados por la negligencia de los conductores. Se sabe que los AV o vehículos autónomos están equipados con modernas tecnologías de reconocimiento, como la visión por ordenador mejorada por inteligencia artificial para buscar obstáculos a lo largo de la ruta.
2. Conectividad
Hoy en día, los vehículos llegan al mercado con una identidad digital a prueba de manipulaciones que los hace destacar entre los demás vehículos de la misma red. Esto facilita el seguimiento de los datos del vehículo para varios casos de uso, como la seguridad del conductor, los seguros, la gestión de flotas y el mantenimiento predictivo, etc. Compartir los datos de los vehículos no sólo es útil para el cliente individual, sino que también revisa todo el ecosistema de la movilidad.
3. Electrificación
El agotamiento de los combustibles fósiles y el daño a la atmósfera causado por su uso, nos llaman a promover el uso de vehículos eléctricos (VE por sus siglas en ingles). Para lograr una mayor adopción, los VE deben resolver problemas más importantes, como la escasez de baterías, el elevado precio, la electrificación de las flotas y la inadecuada infraestructura de recarga, etc.
Un ejemplo de electrificación como tendencia tecnología es ChargeX.
ChargeX es una empresa alemana que ha creado una solución modular de recarga de vehículos eléctricos que convierte las plazas de aparcamiento en estaciones de recarga. La plataforma de la empresa, Aqueduct, es factible de instalar, tiene cuatro módulos de carga de hasta 22kW, produce informes mensuales y utiliza un cable de carga (Typ2). Esta solución reconoce las necesidades de energía/potencia de cada coche y toma automáticamente el control de la velocidad de carga de los vehículos.
4. Movilidad compartida
Con la producción de vehículos conectados, los nuevos modelos de negocio se centran en la movilidad compartida como alternativa a la propiedad de coches tradicionales de la vieja escuela. Esto fomenta la movilidad como servicio (MaaS) y desalienta todos los vehículos no utilizados. Este tipo de soluciones siempre satisfacen las necesidades de una empresa o ciudad sin añadir nuevos vehículos, lo que reduce significativamente el tiempo de espera por la contaminación y las flotas causadas por los vehículos diésel o de gasolina.
Por ejemplo, la empresa “Beam”, con sede en Singapur, destaca los e-scooters para promover el concepto de movilidad compartida en la región de Asia-Pacífico. Sus scooters suelen utilizar un chasis de aluminio de grado de aviación y están exclusivamente personalizados para la seguridad, el intercambio, la fiabilidad y la durabilidad.
5. Inteligencia artificial (IA) como una de las tendencias tecnológicas
Varias tecnologías de inteligencia artificial como el aprendizaje automático, la visión por ordenador y el aprendizaje profundo buscan aplicaciones en la automatización robótica dentro de la industria del automóvil. Estas gestionan las flotas, ayudan a los coches autodirigidos y asisten a los conductores para mejorar servicios como el seguro o la inspección de vehículos. La IA también busca aplicaciones en el sector de la fabricación de la industria del automóvil, donde aumenta el ritmo de producción y reduce sus costes.
Apex AI: la empresa estadounidense Apex AI ayuda a las empresas de automoción a ejecutar complejas soluciones de IA. Apex.OS se ejecuta básicamente en unidades de control electrónico (ECU) de automoción que ofrecen APIs robustas, seguras y fiables para lanzar soluciones de movilidad autónoma.
Conclusión
Las tendencias tecnológicas de la industria de la automoción destacadas sólo son la punta del iceberg de las tendencias que se impondrán en la próxima década.
Algunas otras tendencias tecnológicas fueron la robótica, los vehículos híbridos y las tecnologías de sensores de automoción que van a transformar el sector del automóvil tal y como lo conocemos hoy. Considerar las nuevas oportunidades y las tecnologías en evolución para ejecutarlas en esta fase inicial, puede suponer un camino seguro para obtener una ventaja competitiva.
Leer más →
Los vehículos eléctricos y de pila de hidrógeno se encuentran entre los
La Fórmula 1 es sinónimo de emociones de alto voltaje, capaz de tirar a la gente de su propio asiento mediante finales que pueden comprometer a personas con problemas de corazón… Este deporte lo tiene todo. Cuando le sumas al particular aroma a neumático chamuscado la sensación inequívoca que produce la emoción que suscita el juego, un sexto sentido se activa en nuestras cabezas, haciéndonos vivir con más intensidad que nunca una de nuestras mayores aficiones. Aunque te encuentres lejos de las pistas, aquí puedes encontrar toda la
En verano lo que más necesitamos en el coche es el aire acondicionado que ponemos en marcha nada más sentarnos. Sin embargo, todos sabemos que el uso del aire supone mayor gasto de combustible y por tanto es importante seguir algunas pautas sencillas para poder ahorrar. A continuación, te presento algunos consejos que puedes seguir si quieres ahorrar o al menos limitar un poco los gastos en combustible.
Unos datos registrados en 2007 nos informan que la populación humana prefiere vivir en ciudades que en ambiente rural y es la primera vez en la historia conocida cuando hay más gente en las aglomeraciones grandes. Incluso hay países donde la urbanización incluye dos terceras partes de la populación o mucho más. El futuro de la humanidad es el futuro de las ciudades y por eso muchas organizaciones internacionales se están enfocando en el desarrollo urbanístico integrado e innovador.
Visitar un museo no es una forma de ocio que interese a la mayoría de la gente a no ser que esto es parte de su viaje turístico o son un grupo de niños que están de visita programada y organizada. Sin embargo, existen museos en España que son creados para los amantes de los coches. En este artículo te quiero contar sobre los
Después de que el Gobierno de España ha aprobado en 2015 una nueva normativa para permitir las pruebas de coches autónomos en las carreteras españolas, la compañía Volvo ha apoyado esta iniciativa ya que tiene mucha experiencia en el desarrollo de la tecnología de coches sin conductor. La colaboración entre España y la empresa sueca se hará realidad y pronto se podrán hacer pruebas de este tipo de coches de conducción autónoma.
Una vez máz, las marcas alemanas han demostrado su excelencia y superioridad en el sector automovilístico. Una prueba elocuente de mis palabras es la compañia alemana Porsche que ha presentado su prototipo de automóvil eléctrico Mission E en